TEMPERATURA Y MEDICION DE
La presión atmosférica es de aproximadamente de 101.325 pascales (101,3 KPa), a nivel de mar.
| Pascal | bar | N/mm² | kp/m² | kp/cm² | atm | Torr |
1 Pa (N/m²)= | 1 | 10-5 | 10-6 | 0.102 | 0.102×10-4 | 0.987×10-5 | 0.0075 |
1 bar (daN/cm²) = | 100000 | 1 | 0.1 | 10200 | 1.02 | 0.987 | 750 |
1 N/mm² = | 106 | 10 | 1 | 1.02×105 | 10.2 | 9.87 | 7500 |
1 kp/m² = | 9.81 | 9.81×10-5 | 9.81×10-6 | 1 | 10-4 | 0.968×10-4 | 0.0736 |
1 kp/cm² = | 98100 | 0.981 | 0.0981 | 10000 | 1 | 0.968 | 736 |
1 atm (760 Torr) = | 101325 | 1.013 | 0.1013 | 10330 | 1.033 | 1 | 760 |
1 Torr (mmHg) = | 133 | 0.00133 | 1.33×10-4 | 13.6 | 0.00132 | 0.00132 | 1 |
Las obsoletas unidades manométricas de presión, como los milímetros de mercurio, están basadas en la presión ejercida por el peso de algún tipo estándar de fluido bajo cierta gravedad estándar. Las unidades de presión manométricas no deben ser utilizadas para propósitos científicos o técnicos, debido a la falta de repetibilidad inherente a sus definiciones. También se utilizan los milímetros de columna de agua (mm c.d.a.):
VOLUMEN
En Sistema Internacional de medidas [editar]
- metro cúbico: Unidad del S.I.. Deben considerarse con él todos sus múltiplos, como el centímetro cúbico o el kilómetro cúbico.
En el sistema inglés de medidas [editar]
Unidades de volumen líquido [editar]
En Sistema intenacional de medidas [editar]
- litro (o decímetro cúbico). Deben considerarse con él todos sus múltiplos, como el:
- decilitro: equivalente a la décima parte de un litro
- centilitro: equivalente a la centésima parte de un litro
- mililitro: equivalente a la milésima parte de un litro
Sistema inglés de medidas [editar]
Otras medidas tradicionales [editar]
- Cuartilla, cuartilla pinta
- Pinta
- galón de cerveza
- Gota
- cucharada
- cucharadita o cuchara de café
- taza
3.3 GASTO O CAUDAL.
El Volumen de fluido que pasa por una área transversal perpendicular a la sección recta de tubería en la unidad de tiempo se llama gasto o caudal, y lo designamos con la letra Q. Las unidades dependen del sistema usado.
Sistema Inglés:
Sistema Métrico:
Ley de los gases ideales
La ley de los gases ideales es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos (conservación de momento y energía cinética). Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta temperatura.
Empíricamente, se observan una serie de relaciones entre la temperatura, la presión y el volumen que dan lugar a la ley de los gases ideales, deducida por primera vez por Émile Clapeyron en 1834.
Ley de Boyle-Mariotte [editar]
Artículo principal: Ley de Boyle-Mariotte
También llamado proceso isotérmico. Afirma que, a temperatura y cantidad de materia constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a su presión:
(n, T ctes.)
Leyes de Charles y Gay-Lussac [editar]
Artículo principal: Ley de Charles y Gay-Lussac
En 1802, Louis Gay Lussac publica los resultados de sus experimentos, basados en los que Jacques Charles hizo en el 1787. Se considera así al proceso isobárico para
Proceso isobaro (de Charles) [editar](n, P ctes.) | Proceso isocoro (de Gay-Lussac) [editar](n, V ctes.) |
Ley de Avogadro [editar]
Esta ley fue expuesta por Amedeo Avogadro en 1811 y complementaba a las de Boyle, Charles y Gay-Lussac. Asegura que en un proceso a presión y temperatura constante (isobaro e isotermo), el volumen de cualquier gas es proporcional al número de moles presente, de tal modo que:
(T, P ctes.)
Esta ecuación es válida incluso para gases ideales distintos. Una forma alternativa de enunciar esta ley es:
El volumen que ocupa un mol de cualquier gas ideal a una temperatura y presión dadas siempre es el mismo.
Un mol de cualquier gas ideal a una temperatura de
PSI
1 comentario:
Ahhhh
pon el titulo
se lo tuve que poner yo
Publicar un comentario